Encuentro con Gorosito: «Papa Francisco… la guerra nunca se justifica»
enero 30, 2024ENCUENTRO CON GOROSITO…
PAPA FRANCISCO: “LA GUERRA NUNCA SE JUSTIFICA”
El Sumo Pontífice, el Día de la Recordación del Holocausto, que no deja en el olvido los millones de judíos que fueron exterminados durante la 2ª Guerra Mundial, reafirmó que la guerra no se puede justificar nunca y que esta sólo beneficia a los fabricantes de armas.
Al término de la audiencia general semanal, el Papa Francisco se refirió a la conmemoración del Día del Holocausto, que este 2024 está lleno de tensión la campaña militar que lleva a cabo el Estado de Israel en Gaza y el auge del antisemitismo en Europa y en gran parte del mundo.
Externó Francisco que “No puede haber un compromiso constante en la construcción conjunta de la fraternidad sin haber disipado antes las raíces del odio y de la violencia que alimentaron aquel horror”.
Recordemos que la comunidad judía en Italia ha denunciado el auge de un sentimiento antisemita, incluso con lo que sus líderes consideran el uso incorrecto de términos como “genocidio”, posterior al ataque de Hamás al sur del territorio israelí el 7 de octubre del 2023 y la respuesta militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza.
La directiva de la comunidad judía italiana Naomi Di Segni, anunció que las maratones en Italia que se realizan tradicionalmente en el Día de la Recordación del Holocausto, han sido canceladas este año por razones de seguridad.
Naomi Di Segni, también se refirió a líderes católicos, a los que no identificó que han “minimizado el reconocimiento de lo sucedido el 7 de octubre como una acto terrorista comparado con el derecho de Israel a defenderse”.
Tengamos presente que algunos líderes judíos se han quejado de las declaraciones iniciales del Papa Francisco, en las que no mencionó a Hamás por su nombre y dijo en términos generales: “hemos ido más allá de la guerra…esto es terrorismo”.
Posteriormente Su Santidad se refirió a los padecimientos en Israel y Gaza, a su vez condenó el ataque del 7 de octubre.
De ahí que Francisco externó ante el triste aniversario que se conmemora el 27 de enero. Ese día de 1945 las tropas soviéticas ingresaron al campo de exterminio de Auschwitz y el mundo conoció esta página negra de la historia de la humanidad.
“La recordación y condena a ese horrendo exterminio de millones de judíos y de personas de otras confesiones que ocurrió en la primera mitad del siglo pasado nos ayudan a no olvidar que la lógica del odio y la violencia jamás se pueden justificar porque niegan nuestra humanidad”.
El Papa dijo que la conmemoración de este año se realiza en medio no solo de la guerra en Gaza sino también en la “atormentada Ucrania”. Pidió oraciones por las víctimas y para que los líderes políticos “abracen la vida, poniendo fin a las guerras”.
Reflexionó Francisco: “No lo olvidemos: la guerra es siempre una derrota, siempre” y afirmó: “El único ganador es el fabricante de armas”.
¡Hasta el próximo encuentro…!
Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez