Sequía obliga a modificar plan de reforestación en Irapuato
abril 3, 2024José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (opinión Bajío).- La sequía y escasez de agua obligará a modificar el programa de reforestación, utilizando árboles que sean resistentes a estas condiciones climáticas extremas y con consumo reducido del vital líquido, confirmó el director de Medio Ambiente Irapuato Gonzalo Guerrero Guerrero.
Refirió que ya se cuenta con el documento de la Paleta Vegetal, donde se puede consultar que tipo de especies son adaptables para zona urbana, en las condiciones críticas que se registran con falta de agua y sequía.
“Los árboles urbanos siempre son un indicador importante frente a las condiciones climáticas y lo podemos observar con ciertas especies que son mas tolerantes a la falta de agua, en los árboles nativos son más adaptados a estas condiciones, que hacen incluso reserva de esa agua para subsistir y que tienen mecanismos de defensa a esta situación”.
Por ello, se analiza el uso de árboles adaptados a la escasez de agua, como la Grevillea, que aunque no es nativa, ha mostrado una gran adaptación al entorno que se tiene en la región.
“También lo estamos viendo con especies que son adaptadas al entorno urbano, como la grevillea, que es una especie que no es nacional, que ha mostrado una resistencia importante al falta de riego. Es una especie que aguanta estas condiciones, nosotros estamos trabajando en la propagación de especies nativas y monitoreando los árboles externos, para saber cómo viene el ´tema del clima, la paleta vegetal ya trae estas especies tolerantes ante la escasez de agua, tendremos que adaptarnos a esas variedades para promoverlas dentro de la ciudad y que consuman menos agua”, refirió el director de Medio Ambiente Irapuato Gonzalo Guerrero Guerrero.