Detectan primer caso de Sarampión en GTO en 30 años; está fuera de peligro

Detectan primer caso de Sarampión en GTO en 30 años; está fuera de peligro

mayo 12, 2025 0 Por Opinión Bajío

Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- Un adolescente de 13 años de edad resultó positivo a la enfermedad del sarampión, en el primer caso en Guanajuato en los últimos 30 años.

El secretario de Salud estatal Gabriel Cortés Alcalá confirmó que se trata de un adolescente originario de León, que aunque fue asintomático y está fuera de peligro, no representó riesgo para los demás, aunque de todas formas se realizaron acciones de contención y un cerco epidemiológico para detectar posibles casos o contagios.

Refirió que el menor presentó situaciones que hicieron sospechar de sarampión, por lo cual se aplicaron los exámenes y se confirmó el diagnóstico.

Para reducir riesgos, se suspendieron las clases en el salón donde estudia el menor, se revisaron las cartillas de vacunación de sus compañeros y se revisó todo el entorno.

«Se le tomaron las muestras correspondientes y se ajustaron las medidas necesarias para formar un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia el menor y evitar más casos. De manera preventiva se suspendieron las clases en el salón de clases del menor para evitar más contagios, en tanto se revisaron minuciosamente los esquemas de vacunación de sus compañeros… se implementaron acciones como: cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en la zona de residencia del todavía entonces caso probable, solicitando a la población su participación y cooperación para llevar a cabo dichas actividades, confirmó el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá.

Hasta el momento, no se tienen más casos detectados, pero la vigilancia epidemiológica continúa.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante la  vacunación. En México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis:

  • 1er dosis a los 12 meses de edad
  • 2da dosis a los 18 meses de edad
  • Refuerzo a los 6 años de edad

Asimismo, se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen: fiebre, exantema maculopapular, conjuntivitis, tos y adenomegalias. Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica.

La Secretaría de Salud reiteró el compromiso de seguir trabajando e informando a la población, atendiendo la responsabilidad social y el derecho a mantener informada a la gente.

Adicionalmente, se invita a la población a seguir las siguientes medidas de prevención:

  1. Acudir a la unidad de salud que corresponda, ante cualquier síntoma de enfermedad
  2. No automedicarse
  3. En caso de presentar la enfermedad, se debe aislar a la persona en su hogar.
  4. Revisar y completar esquemas de vacunación
  5. Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavarse las manos.
  6. Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares.
  7. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
  8. Desechar los pañuelos de forma adecuada.
  9. Limpieza de superficies.
  10. Mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.