Urge modificar modelo educativo actual: Erandi
abril 22, 2023Guanajuato,Gto. (Opinión Bajío).-
Es por esto que presentó una iniciativa con proyecto de derecho para reformar la fracción I del Artículo 15, el Artículo 22 y el Artículo 23 de la Ley General de Educación, con el objetivo principal de reducir la brecha entre el nivel de aprendizaje adquirido que tienen los alumnos mexicanos en relación con otros países.
Además, destacó que resulta indispensable que la Nueva Escuela Mexicana incluya dentro de sus fines que las niñas, niños y jóvenes adquieran aprendizajes y conocimientos significativos, relevantes y útiles para la vida con el objetivo de que ejerzan de manera plena sus capacidades y sean profesionales altamente calificados y con alto sentido humanístico, pedagógico y social.
Es por esto que, en particular, propuso que se reforme la fracción del artículo 30 de la misma ley, para que se incluyan en los programas de estudio temas relativos a la promoción del emprendimiento, el fomento y aprendizaje de la cultura del ahorro y la educación financiera; todo lo anterior deberá estar integrado por los elementos básicos de finanzas en general y finanzas personales.
Detalló que las iniciativas de educación financiera pueden convertirse en un complemento importante y contribuyen al desarrollo del país. Además, como resultado del incremento de la participación ciudadana, aumentarán las alternativas financieras para satisfacer las necesidades de la población.
Insistió en que hay que redoblar esfuerzos y promover un mayor vínculo entre los diferentes sectores, para que todos ellos trabajen en conjunto y no de manera aislada, para alcanzar el objetivo de incrementar el grado de cultura y educación en el país.