Publica «Irapuato ¿Cómo vamos?» cumplimiento de compromisos firmados por alcaldesa Lorena Alfaro

Publica «Irapuato ¿Cómo vamos?» cumplimiento de compromisos firmados por alcaldesa Lorena Alfaro

junio 13, 2023 Desactivado Por Redacción

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El observatorio ciudadano Irapuato ¿cómo vamos? da seguimiento trimestral a los compromisos firmados por la presidenta municipal para el periodo 2021-2024 en las 4 áreas de observación: 1.-Seguridad, justicia y derechos humanos, 2.-Ciudad Humana, 3.-Gobierno Eficiente 4.-Gobierno confiable.

El corte para el análisis presentado es al cierre del primer trimestre del 2023.

El director del Observatorio Ciudadano Raúl Calvillo Villalobos, indicó que se observan: 5 compromisos en verde (cumplidos hasta la fecha); 18 compromisos se encuentran en semáforo amarillo (con avance); 7 compromisos se encuentran en semáforo rojo (con retroceso, sin avance o avance parcial).

+La disminución de homicidios en Irapuato mantiene una tasa por debajo del límite propuesto
+La disminución de las carpetas de investigación por robo a negocio mantiene una tasa por debajo del límite propuesto
+El aumento de robo a vehículo coloca a este indicador en rojo pues presenta número por encima del límite propuesto.
+El aumento de accidentes de tránsito en el primer trimestre presentó números por encima del límite propuesto

De los 30 compromisos firmados se describe lo observado:
Seguridad Justicia y derechos humanos
1.-Cantidad de policías preventivos-Se tiene un déficit del 38% para llegar a la meta propuesta. (semáforo rojo)
2.-Certificado único policial-Se cuenta con el 97% de elementos con Certificado Único Policial (no se ha tenido acceso a evidencia física de este cumplimiento). (semáforo amarillo)
3.-Pruebas de control de confianza aprobadas-Se cuenta con el 100% de los policías preventivos con pruebas de control de confianza aprobadas. Para cumplir este compromiso se debe mostrar evidencia física de que los elementos están al 100% de cumplimiento. (semáforo amarillo)
4.-Tiempo de capacitación policial-En promedio el 38% de la corporación cuenta con 100 horas de capacitación. (no se ha tenido acceso a evidencia física o documento que nos ayude a verificar este cumplimiento) . (semáforo amarillo)
5.-Certificación Certipol-Ya se ha liberado por parte del INSYDE la guía para la Certificación CERTIPOL 2.0 por lo tanto se espera que se comience a trabajar en dicha certificación en este 2023. (semáforo verde)
6.-Encuesta de percepción de seguridad-Se realizó la encuesta de Victimización la cual fue realizada por el INSYDE, Una vez que esté disponible para su descarga de forma pública este compromiso se dará por cumplido. (semáforo amarillo)
7.-Compromisos en materia de seguridad con el estado-Al cierre del primer trimestre 2023 se tiene avance del 91%. (semáforo amarillo)
Indicadores de incidencia delictiva
8.- Homicidio doloso-Al cierre del 1er trimestre 2022 disminuyó la cifra y por consiguiente la tasa límite propuesta, por el momento es un compromiso cumplido. (semáforo verde)
9.- Robo a vehículo- Al primer trimestre 2023, se han abierto 101 carpetas que equivalen al 67% del límite propuesto por lo tanto no se cumple con este indicador. (semáforo rojo)
10.-Robo a casa habitación- Al primer trimestre del 2023 se han abierto 89 carpetas que equivalen al 30% del límite propuesto. (semáforo amarillo)
11.-Robo a negocio- Al primer trimestre del 2023, se han abierto 90 carpetas que equivalen al 13% del límite propuesto. (semáforo verde)
12.-Robo con violencia- Al primer trimestre, se han abierto 279 carpetas que equivalen al 28% del límite propuesto, es semáforo amarillo por que registró disminución. (semáforo amarillo)
13.-Violencia familiar- Al primer trimestre 2023, se han abierto 501 carpetas que equivalen al 33% del límite propuesto. (semáforo rojo)
14.-Elementos de tránsito. – Se tiene un déficit del 43% para la meta propuesta. (semáforo rojo)
15.-Accidetes de tránsito-Se registraron 308 accidentes que equivalen al 31% del límite propuesto. (semáforo amarillo)
Ciudad Humana
16.-Áreas recreativas- A pesar de contar con algunos espacios públicos nuevos, estamos lejos de la meta propuesta. (semáforo rojo)
17.-Proyecto de movilidad no motorizada-Se publicó el Programa de movilidad municipal y se está ejecutando diversas acciones como las ciclovías, paseos ciclistas y la campaña “Cuida tu Vida”. (semáforo verde)
18.-Apoyo económico a organismos de la sociedad civil. Se ha apoyado económicamente al albergue infantil, villa infantil y casa cuna por un monto total de $250,000 pesos en el 2022. (semáforo amarillo)
19.-Firma convenio del CIC. No se ha firmado (semáforo rojo)
Gobierno Eficiente
20.-Calles urbanizadas- Se tiene un registro de 37 calles urbanizadas a 100%. (Semáforo amarillo)
21.-Servicio de agua entubada- El déficit de viviendas sin servicio es del 1.54% al cierre del primer trimestre. Aún no se cuenta con el estudio del vital líquido en formato público. (semáforo amarillo)
22.-Drenaje y alcantarillado- Al cierre del primer trimestre 2023 se tiene un déficit del 1.63% de viviendas que no tienen este servicio. (semáforo amarillo)
23.-Alumbrado público- Se tuvieron 1194 reportes durante el primer trimestre 2023 que fueron atendidos. (semáforo amarillo)
Gobierno confiable
24.- Transparencia: Índice de información Presupuestal Municipal (IMCO)
La evaluación sigue en proceso (semáforo amarillo)
25.-Ley de deuda pública-El Municipio de Irapuato se ha apegado a la ley de deuda pública para los municipios de Irapuato. (semáforo verde)
26.-Ciudadanizando las Instituciones- El reglamento para la modificación está en su etapa de integración con un avance del 55%, no presenta avances desde hace 2 trimestres. (semáforo rojo)
27.-Mesa de Seguridad México SOS- La presidenta municipal asistió a las reuniones. (semáforo verde)
28.-Consejo Ciudadano de Contraloría social- A la fecha ya se cuenta con un Proyecto de Reglamento, el cual está en Revisión por parte de la Dirección General de Asuntos Jurídicos el avance es del 97% y deberá quedar implementado para el 1er semestre del 2023. (semáforo amarillo)
29.-Ayuntamiento transparente- Se tienen 2 reuniones públicas que se transmiten en redes sociales, existe una gran cantidad de información en la plataforma de transparencia, no se tiene evidencia en la plataforma de las actas del H. Ayuntamiento actualizadas. (semáforo amarillo)
30.-Compras y contratos- En la plataforma de transparencia existe información de los contratos en archivos descargables en Excel, sin embargo, al revisar varios links algunos sigue estando rotos o llevan a archivos que no abren documentos. (semáforo amarillo)

«Para el primer trimestre del 2023 se ha recabado la información vía plataforma de transparencia, la misma que se ha compartido con la autoridad para cualquier información adicional que puedan entregar para validad los avances o retrocesos de los compromisos firmados», indicó Calvillo Villalobos.