Virgen de Guadalupe se mantiene vigente, como símbolo religioso y cultural

Virgen de Guadalupe se mantiene vigente, como símbolo religioso y cultural

diciembre 12, 2023 0 Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez 

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La virgen de Guadalupe es, además de un símbolo religioso, un icono cultural. Pese a los avances tecnológicos y el cambio de época, la “morenita del Tepeyac” se mantiene como un referente en México.

El historiador del Museo “Salvador Almaraz” en Irapuato, Martín Martínez Hidalgo, recordó que la devoción a la virgen tras sus apariciones en 1531, se fue potenciando al localizar las clases indígenas o mestizas, una imagen en la cual identificarse.

En Irapuato, la devoción a la virgen de Guadalupe comenzó en la etapa del Virreinato y creció con la construcción de los Santuarios de Guadalupe del Puente y del centro.

Además, la tarea de un sacerdote de apellido Reyes, que promovió la fé en la Guadalupana con invitaciones a las cofradías existentes, hizo que se convirtiera en una de las principales festividades religiosas en la región.

Sin embargo, ante la época actual, con la modernidad de la tecnología, se han reducido las tradiciones de llevar a los pequeños vestidos de “inditos” con todo y sus huacalitos, pro la devoción permanece. Incluso, hay quienes no creen en el tema religioso de la festividad, pero reconocen el valor cultural de la misma, mientras que para muchos, la fe en la Virgen de Guadalupe es verdadera.

“Hasta el momento la fe y la devoción siguen latentes, creo que la imagen de la Virgen está muy compenetrada en la mayoría de nosotros y lo visualizamos en los medios electrónicos, aun se percibe esta devoción”, señaló el historiador del Museo “Salvador Almaraz” en Irapuato, Martín Martínez Hidalgo.

Mientras, miles de personas acudieron a los santuarios de Guadalupe del Puente y del centro, para mostrar s devoción a la Virgen, en medio de una de las épocas mas complicadas de éste país…