Defiende Benavides certificación CALEA: población puede sentirse «más segura»

Defiende Benavides certificación CALEA: población puede sentirse «más segura»

julio 31, 2024 0 Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El Secretario de Seguridad Ciudadana Ricardo Benavides defendió la certificación CALEA recientemente obtenida por la dependencia a su cargo, pese a lo hechos de violencia e incremento en delitos como los asaltos y robos.  Dijo que con esto, la población puede sentirse más segura, porque es una confirmación de que la dependencia a su cargo sigue con operativos para combatir estos fenómenos.

Entrevistado por los medios de comunicación, refirió que se están implementando acciones para reducir en lo posible hechos violentos como los que se han registrado en el último mes, incluyendo ataques en bares o restaurantes, que han dejado víctimas colaterales.

“Claro, por supuesto (puede sentirse seguro el ciudadano). Nosotros seguimos trabajando para que esto así suceda, todos los días tenemos que dar resultados y todos los días damos también resultados positivos… estamos trabajando de manera coordinada con los órdenes de gobierno tanto el estado como la federación, en la Fiscalía tenemos varias líneas de investigación (de los hechos violentos), sabemos en la gran mayoría de los casos porque están sucediendo las cosas pero insisto: es un tema de la Fiscalía… de manera puntual con cada una de las personas de estos ataques que han sucedido, tiene que ver con temas muy específicos, directos contra esas personas, desafortunadamente algunos han perdido la vida”.

Benavides recalcó que la mayoría de los ataques armados que se han registrado en Irapuato, han sido directos en contra de personas en específico, por lo que rechazó que esté fallando la operatividad que se lleva a en coordinación con entidades como Guardia Nacional.

Refirió que se han dado reportes de supuestos «levantones», que en realidad han sido personal de anexos que acuden a llevarse a adictos a los centros de recuperación, por lo que se ha detenido a algunas de esas personas, debido a que no pueden actuar así.

 

Afirmó que dicha certificación se logró tras 8 meses de trabajo en el cual se evaluaron más de 180 puntos en la actuación policial, desempeño y equipamiento, por lo que consideró que es un aval a la forma en que se trabaja. Refirió que CALEA permite evaluar la capacitación de los policías y elementos de los cuerpos de emergencia.