«Terremoto en México retumba hasta España», el análisis de Alcántara Soria
septiembre 29, 2024Claudia Sheinbaum envió el 25 de septiembre una carta al jefe de gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, para justificar por qué no invitó al rey Felipe VI a su investidura como presidenta.
Alega que el rey no contestó a López Obrador, por escrito, otra carta que éste le envió en marzo del 2019, exigiendo “el reconocimiento de los agravios causados” a los pueblos originarios en la conquista. El rey expresó entonces: “… la conquista fue llevada a cabo por el reino de Castilla, no por España, que aún no existía como tal, y los conquistadores (no los españoles) conquistaron a los mexicas, los aztecas, no a los mexicanos” (que tampoco existían como tal).
La presidenta afirma: “es en los pueblos indígenas donde se encuentra la raíz de la grandeza cultural de México”.
Entonces ¿la raíz castellana, luego hispana, no es igual de trascendente para López Obrador y Sheinbaum? Si hoy la mayoría habláramos náhuatl, adorásemos a Tlaloc o a Coatlicue, nos llamásemos Xicoténcatl o Moctezuma ¿seríamos México? ¿Se sostendría la grandeza en una sola raíz?.
El presidente español le contestó: “es inaceptable e inexplicable la exclusión del rey, jefe del Estado Español”; sugirió que fue presionada por López Obrador y su esposa. Y no enviará representante.
A los entonces príncipes Felipe y Letizia los saludé en Medellín, Colombia (así debió llamarse el continente, por Colón), en 2009. En ocasión de homenaje a víctimas del terrorismo de España, Colombia y México. Yo en la comitiva del presidente Calderón. El domingo anterior convivimos, informal, en una finca del presidente Álvaro Uribe, quien al trotar su caballo de paso fino colombiano puso a los príncipes de postes (!). Me asombró su sencillez y accesibilidad: como en 2001 lo percibí de los reyes Juan Carlos y Sofía, en el Pardo, en visita oficial de Fox a España.
En México-Tenochtitlan tiembla fuerte en septiembre. El cuestionario fundamental es quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos.
¿Es bueno saber quién es tu padre y madre? Yo soy y me siento mestizo, sin complejos.
Vienen sismos demoledores: los criollos Obrador y Müller no dejan el poder: el primero de octubre, Maximato: ¡A las calles!