Durante 2024, detecta SSG más de 40 mil personas con alteración de conducta o trastornos mentales

Durante 2024, detecta SSG más de 40 mil personas con alteración de conducta o trastornos mentales

octubre 13, 2024 0 Por Opinión Bajío

Guanajuato Gto. (Opinión Bajío).- La salud mental y el trabajo están íntimamente relacionados, ya que un ambiente de trabajo que brinde apoyo y estabilidad a las personas promueve la salud mental. Sin embargo, las condiciones pobres de trabajo pueden dañar la salud mental, al reducir la satisfacción y productividad laboral.

El secretario de Salud de Guanajuato Gabriel Cortés Alcalá, reveló que en la entidad, a través de la Red de servicios de Salud Mental, en lo que va del año la Secretaría de Salud ha atendido a un total de 40 mil 085 pacientes con alteraciones de la conducta o trastornos mentales, otorgando un total de 161 mil 74 consultas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) a la semana 35.

Los padecimientos mentales se distribuyen en: trastornos de ansiedad (39%), trastornos afectivos (27%), síndromes de maltrato (11%), trastornos debido al consumo de sustancias (9%), trastornos de comienzo en la infancia (6%), trastornos del desarrollo (2%), trastornos psicóticos (2%), trastornos de la personalidad (2%), trastornos mentales orgánicos (1%), retraso mental (1%), y trastornos somáticos (1%).

Por otro lado, la línea de intervención en crisis psicológica 800 290 0024 ha atendido 3 mil 843 llamadas en lo que va del 2024.

Explicó que la red de servicios de atención se ha fortalecido, contando en la actualidad con 602 psicólogos y 41 psiquiatras que realizan acciones de promoción, prevención y atención en materia de salud mental, adicciones, violencia y suicidio.

El número de recursos humanos en materia de salud mental del Estado de Guanajuato representa una tasa de 9.76 psicólogos por cada 100,000 habitantes y 0.66 psiquiatras por cada 100 mil habitantes.

El Secretario de Salud informó que a la población para identificar de manera oportuna padecimientos mentales y fomentar los factores protectores de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, tales como el juego, la educación, la convivencia familiar, las actividades culturales y artísticas.

Así mismo, pone a disposición de la población, ante cualquier signo de malestar emocional, el chat en línea de la estrategia “Dinámicamente: al cuidado de tu salud mental” en http://dinamicamente.mx, Facebook https://es-la.facebook.com/dinamicamentemx y Twitter https://twitter.com/dinamicamentemx, así como la línea de atención para crisis psicológica 800 2900024, que atiende las 24 horas al día, los 365 días del año.