2025 debe ser un año de perdón y reconciliación, para alejar la violencia: Obispo de Irapuato
enero 2, 2025José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Al iniciar el año 2025, el obispo de Irapuato Enrique Díaz hizo un llamado a alejarse de la violencia y las armas, procurando el perdón y el acercamiento entre las personas; dijo que el perdón no puede ser equiparado a una rendición total.
Refirió que debe frenarse la violencia, que cada día está cobrando mas vidas de personas inocentes en el país y mencionó que es importante lograr el perdón y la reconciliación en un México que cada día está mas dividido y polarizado.
«Todos nosotros sufrimos la violencia, nos preocupamos por las guerras lejanas y cercanas, sentimos que hay una inquietud en el hombre y una situación difícil de que no podemos encontrar esa anhelada paz; el perdón, que es estar en disposición de encontrar el otro, el perdón que es actitud de búsqueda, reiniciar un nuevo camino y todos nosotros tenemos algo de que pedir perdón y algo que perdonas; piensa ahora, que personas debes perdonar y a cuales pedir perdón».
«El Papa nos dice que quitemos todas las armas y pienso cuantas armas hay en nuestra ciudad, en nuestros pueblos, que se transforman esas armas en asesinas de gente, muchas veces inocentes; tratemos de quitar las armas, busquemos el perdón que tenemos que dar a veces de deudas, de ofensas, de ausencias, de tantas cosas. Muchas veces el perdón lo sentimos con una rendición, pero sin embargo, el que aprende a perdonar va sanando su corazón, el perdón que le das a esa persona que se sientes que te ha ofendido es una bendición para el otro, pero más para ti que te atrevas a perdonar, a caminar y construir juntos la paz».
El obispo Enrique Díaz comentó que el 2025 debe ser un año de esperanza, dejando de lado la negatividad y luchar por alcanzar la paz que tanto se desea.