Violencia en México transforma a muchos niños y adolescentes en criminales: diocésis de Irapuato

Violencia en México transforma a muchos niños y adolescentes en criminales: diocésis de Irapuato

enero 6, 2025 0 Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez 

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Los niveles de violencia que crece día a día en México, ya ha causado que muchos niños y adolescentes ya no sean víctimas colaterales, sino se conviertan en generadores de violencia, al verse reclutados por el crimen organizado como “halcones vigías” o incluso como sicarios, alertó el Obispo Enrique Díaz Díaz de l,a diócesis de #Irapuato

Lamentó que sigan registrándose casos donde se ven involucrados menores de edad e incluso niños, ya que es una muestra de la grave descomposición social que aumenta en todo el país.

“Nos ha sorprendido ésta violencia que es signo de lo que estamos haciendo y viviendo; platicaba yo con algunas personas cercanas a los jóvenes y niños, adolescentes y la preocupación era por los dos lados: la violencia que alcanza a los niños y la violencia que niños van ejerciendo… la preocupación es por dos lados: si son víctimas colaterales de daños de esta violencia que nos alcanza, pero también ya son muchos sujetos (generadores) de violencia que niños ya están entregados a la violencia, que han sido coptados por el crimen organizado, que los transforma en ‘halcones’ (vigías) o en sicarios, también algunos adolescentes”.

El obispo de la diócesis de Irapuato mencionó que cada vez hay mas menores de entre 14 y 17 años que ya están envueltos en actividades del crimen organizado, además que cuando ha visitado prisiones, se observan a muchos jóvenes recluidos que tienen entre 18 a 20 años, que ya tienen una amplia “experiencia” en temas delictivos.

Luego de que un grupo de adolescentes fue atacado a balazos en la zona conocida como “la perdida” dijo que la violencia se sigue agravando día con día y debe existir una reflexión sobre que se hace en el gobierno y en las familias, para reducir esos factores que inciden en la inseguridad.