Gobiernos mexicanos no están preparados ante posibles deportaciones masivas de EU: UCEM

Gobiernos mexicanos no están preparados ante posibles deportaciones masivas de EU: UCEM

enero 15, 2025 0 Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez 

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Los gobiernos de México no están preparados para recibir una potencial ola de migrantes deportados de Estados Unidos, ante la llegada del nuevo presidente Donald Trump, por lo cual si  bien no se avizora una crisis humanitaria, si podría haber una crisis social, reconoció el dirigente de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM) Aarón Cabañas Marcial.

En rueda de prensa, el dirigente social reconoció que la llegada del nuevo presidente, si traerá consecuencias a los migrantes indocumentados que hay en la unión americana, por el riesgo alto de que se generen deportaciones masivas.

«Realmente no hay preparación porque la gente de México siempre va a buscar mejores condiciones de vida; creo que el gobierno mexicano debe empezar, como lo ha manifestado la presidenta, a tener alternativas para la posible llegada de estos mexicanos. Si se dan redadas masivas, será dificil recepcionar y apoyar con empleo a todos… el gobierno ha anunciado que no va a recibir a migrantes de otros países, probablemente no llegue a una crisis humanitaria, pero si a un conflicto social que va a necesitar pronta atención».

Indicó que en dicho caso, también habría afectaciones considerables en Estados Unidos, al afectarse los sectores económicos que utilizan la mano de obra y el trabajo de los migrantes, tengan una estancia legal o no en dicho país del norte.

“Si cometen ese error de hacer deportaciones masivas, es como si se dieran un tipo en el pie , pues habrá crisis y necesidad de mano de obra en campos, restaurantes construcción en los servicios generales,ya pasó en floirdia, donde eso no les funciono… eso le spuede generar una crisis economica en la unión americana, pero si hay miedo, hay sicosis entre nuestrso paisanos».

ANUNCIAN ENCUENTRO DE IZQUIERDAS

En la misma conferencia de prensa,  Aarón Cabañas confirmó que una delegación de representantes de al menos 10 municipios de Guanajuato, participarán en el Quinto Encuentro Nacional de las Izquierdas, donde se analizará el rumbo que llevan los movimientos de este origen político-ideológico y cuales fallas deberían corregirse.

Dicho encuentro será el sábado 18 del mes de enero en la ciudad de  México.

Refirió que en los análisis se revisará el trabajo partidario y su impacto en el trabajo social, así como la llegada de personas a puestos determinados sin haber hecho trabajo partidista.