Encuentro con Gorosito: «Biden aprueba memorando contra adversarios»
enero 18, 2025ENCUENTRO CON GOROSITO…
BIDEN ANTES DE IRSE APROBÓ MEMORANDO CONTRA “ADVERSARIOS”
A pocos días de su retiro, Joe Biden presidente de los Estados Unidos, aprobó un memorando de Seguridad Nacional orientado a abordar la creciente cooperación entre China, Rusia, Corea del Norte e Irán, los que yo denominaría potenciales “enemigos” de la Unión Americana.
El documento fue elaborado por altos funcionarios de la administración Biden. Según declaraciones de dos integrantes dese equipo, el memorando no pretende imponer políticas, sino proporcionar un marco operativo para enfrentar la creciente coordinación que se viene dando entre estos cuatro países, acelerando los mecanismos de cooperación entre estos actores geopolíticos considerados adversarios por Washington.
Dicho documento que, permanece clasificado, establece 4 recomendaciones generales:
- Coordinación interinstitucional: Mejorar la colaboración entre las agencias gubernamentales estadounidenses para fortalecer la respuesta a amenazas comunes.
- Intercambio de inteligencia: Acelerar el flujo de información sensible con aliados clave, permitiendo una respuesta más efectiva ante posibles crisis.
- Optimización económica: Ajustar el uso de sanciones y herramientas económicas para maximizar su impacto, minimizando efectos secundarios.
- Preparación para crisis simultáneas: Garantizar que Estados Unidos de América esté listo para gestionar múltiples conflictos con estos adversarios de manera simultánea.
La coordinación entre China, Rusia, Corea del Norte e Irán ha adquirido un carácter más estructurado. Rusia, aislada tras la invasión a Ucrania, ha encontrado en Irán un aliado clave proveedor de drones y misiles, mientras que corea del Norte ha enviado artillería, municiones y en los últimos meses tropas. Mientras que China apoya la base industrial- militar rusa con componentes de uso dual y colabora en patrullas conjuntas en la zona estratégica del Ártico.
A su vez, la República Islámica de Irán se ha beneficiado del intercambio, adquiriendo aviones de combate rusos y avanzada en defensa anti misiles. Corea del Norte, también ha fortalecido su capacidad nuclear con la aceptación tácita de Rusia como un actor nuclear legítimo.
El memorando busca no solo anticipar amenazas, sino también facilitar la transición que se da a partir del 20 de enero con Donald Trump, nuevamente en la Casa Blanca.
Funcionarios de ambas administraciones destacaron que este esfuerzo no tiene como objetivo condicionar las decisiones del nuevo mandatario, sino establecer capacidades operativas y un enfoque unificado ente los desafíos internacionales.
Este enfoque estratégico marca una continuidad en la política de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América, independientemente de las diferencias ideológicas existentes entre Joe Biden y Donald Trump. Este último enfrentará un escenario global en el que están presentes alianzas rivales cada vez más consolidadas, demandando una respuesta firme y coordinada de la Unión Americana y sus aliados.
¡Hasta el próximo encuentro…!
Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez